jueves, 24 de febrero de 2011

Felis silvestris catus

El ejemplar de esta foto es una siamesa tradicional (thai).


El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al hombre desde hace unos 9.500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3.500 y 8.000 años.
Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.
Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples.
Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Melanocetus johnsoni


Es un pez rana que pesca atrayendo a sus presas con su señuelo luminescente.Es un pez abisal que vive en profundidades normalmente de 3.000 - 4.000 metros llegando a un máximo de hasta 1.000 metros.Tiene una gran boca que puede tragar ejemplares de más del doble de su propia longitud. Es una forma de aprovechar la falta de comida en estas zonas.
Para aparearse, el macho muerde el vientre de la hembra y, al cabo de un tiempo, se funde con ella y se convierte en un apéndice de su cuerpo. La hembra le proporciona al macho riego sanguíneo y nutrientes, y el macho le proporciona esperma de forma continua. Las larvas aparecen a una profundidad de 100 metros y descienden con la madurez.
Los machos son muy nadadores, al contrario que las hembras que pasan la mayor parte inmóviles, esperando a que se acerque algún animal a su señuelo.
En estos peces, el macho es un parásito minúsculo que se une y vive en la hembra, cerca de sus órganos genitales.

Prionailurus viverrinus


El gato pescador,es una especie de felino asiático ampliamente distribuido; se le encuentra desde Bali hasta la India y desde Java hasta Indochina. Existen dos subespecies. A veces se le clasifica dentro del género Felis.
Como el nombre indica, los peces son sus principales presas, de los cuales caza unas 10 especie diferente. También caza otros animales acuáticos como ranas o cangrejos, y animales terrestres como roedores y pájaros.
Su piel tiene un color oliváceo gris y manchas oscuras más o menos dispuestas en rayas longitudinales.Es de tamaño mediano y variable; mientras en India mide 80 cm, y 30 cm de cola, en Indonesia, es sólo de 65 cm y 25 cm. Individuos indios por lo general pesan hasta 11,7 kilogramos, mientras en Indonesia el peso es de unos 6 kilogramos. Son achaparrados con patas cortas, y una cola corta y musculosa de mitad a un tercio de la longitud de cuerpo.

Phantera onca


El jaguar, es un carnívoro felino del género Phantera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor felino de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el norte de México y gran parte de Centroamerica hasta el Perú, Paraguay y el norte de Argentina.

Balaenoptera musculus


Empequeñecido por la vasta inmensidad del océano el animal más grande que jamás ha existido en nuestro planeta la ballena azul.Con 30 metros de largo y más de 200 toneladas es mucho más grande que el mayor dinosaurio.Su lengua pesa tanto como un elefante su corazón es del tamaño de un coche y algunos de sus vasos sanguíneos son tan anchos que una persona podría nadar por ellos.Su cola tiene la envergadura del ala de un avión pequeño.

Su diseño aerodinámico casi perfecto le permite nadar a 20 nudos. Es uno de los animales más rápidos del mar.El habitante más grande del océano se alimenta casi exclusivamente de uno de los más pequeños, el krill un crustáceo de sólo unos centímetros de largo. El krill forma grandes bancos que tiñen el mar de rojo y una sola ballena azul puede consumir al día hasta 40 millones de estos crustáceos.

Nematóceros; Los dípteros


Los mosquitos,denominados así vulgarmente,se distinguen en 3 tipos de familias:
-Chironomidae; Aspecto igual al de los Culicidae,pero no se alimentan de sangre.Totalmente inofensivos.
-Tipulidae;conocidos como moscas grúa o mosquitos gigantes, pueden llegar a medir 7,5 cm de envergadura; también son inofensivos.
-El mosquito de la tercera familia, el Culicidae; se considera EL ANIMAL MAS PELIGROSO DEL MUNDO , ya que transmite ciertas enfermedades que cada año  acaban con la vida  de 2 a 3 millones de personas.

Dendrobatidae

rana
Sólo se encuentran este tipo de ranas en dos regiones geográficas: Centroamérica y América del Sur.
Las ranas de veneno del dardo son un grupo pequeño de anfibios, diurnos, y a menudo de coloraciones brillantes que son peligrosas debido a las neurotoxinas que segregan por piel. Cada uno de estos animales producen la suficiente toxina para matar a 10 humanos.

Macrotis leucura

imagen de Bilby Menor (Macrotis leucura) Animales Extintos

El bilby menor o cangurito narigudo coliblanco (Macrotis leucura) era un marsupial similar al conejo que vivía en los desiertos de Australia Central hasta la década de los 50 en la que se extinguió, y eso que fue descubierto en 1887.

De esta especie se tienen pocos datos y algún dibujo aclarador. Como pasa con muchas especies, estas se extinguen antes incluso de que lleguemos a conocerlas bien.

En el verano de 1932 se pudieron recoger los últimos ejemplares vivos capturados en la estación de Cooncherie. El último ejemplar del que se tiene constancia es gracias a un cráneo recogido en el nido de un águila de cola cuneiforme, en 1967. Se estima que estos huesos pertenecían a un individuo de unos 15 años de edad.

Actualmente sobrevive el bilby mayor o cangurito narigudo grande, otra especie de su mismo género, muy parecido pero de mayor tamaño, que lamentablemente se encuentra clasificado como vulnerable.

Era un animal carnívoro que se alimentaba de los roedores que cazaba.

Se caracterizaba por tener un temperamento muy salvaje y arisco; además cuando se sentía amenazado silbaba y mordía.

Tenía un pelaje de color marrón a gris, con la parte inferior del cuerpo en tonos grises y la cola blanca.

Construía madrigueras en las dunas de arena, de 2 a 3 m de profundidad y cerraban la entrada con la arena floja que escarbaban durante el día.

Era de hábitos nocturnos y criaba cada estación, dando a luz a gemelos.

martes, 22 de febrero de 2011

Thylacinus cynocephalus

El lobo marsupial moderno apareció por primera vez hace cuatro millones de años. Las especies de la familia Thylacinidae datan del comienzo del Mioceno,este pariente carnívoro de los canguros, que habitaba en los bosques de la isla de Tasmania, en Australia y Papua-Nueva Guinea fue debidamente estudiado y clasificado por los zoólogos. Llego a ser exhibido en algunos zoos e incluso poseemos fotografías y diversas películas que nos muestran cómo era el aspecto-mitad perro, mitad canguro-de este curioso animal .

Ornithorhynchus anatinus

Se trata de un animal con piel de topo, cola de castor, patas de rana, espolón de gallo, pico de pato y dientes, de leche, que pierde con la edad..El pico de los ornitorrincos posee electrorreceptores tan sensibles que pueden percibir el campo eléctrico generado por el ligero movimiento de la cola de un camarón a veinte centímetros de distancia. Sin duda alguna, un cazador extremadamente eficaz que aún hoy en día nos sigue sorprendiendo.

Rhinocerotidae

El rinoceronte blanco es el animal terrestre más grande después del elefante y puede llegar a pesar cerca de 5 toneladas. El cuerno es muy duro, está compuesto de una masa de pelos duros pegados y puede medir hasta 50 cm. de largo.
Los rinocerontes blancos son de color gris, un poco más claro que el de los rinocerontes negros, pero su nombre no se debe a esto, sino a una curiosa equivocación. En el siglo XVII, cuando los primeros colonos holandeses llegaron a Sudáfrica, llamaron a este animal wijde, que significa en castellano "ancho", en referencia a su labio recto y ancho, bastante diferente al labio picudo del otro rinoceronte africano. Los británicos, que se establecieron en Ciudad del Cabo a partir del año 1806, creyeron erróneamente que lo que los holandeses decían era white ("blanco"), palabra inglesa de pronunciación similar